Mejorar la reputación online de la empresa es fundamental para el devenir del negocio. En este artículo te vamos a mostrar unas cuantas estrategias para poder mejorar dicha reputación para que así tu negocio sea más exitoso.
Tabla de contenidos
Importancia de la reputación online para las empresas
Cuidar la reputación online del negocio es fundamental para cualquier empresa. La reputación de una empresa es la forma con la que la perciben los consumidores en el mercado, por lo que es importante que esta sea buena en lugar de negativa. Cuando un consumidor va a buscar información de nuestra empresa por internet si encuentra información positiva será más proclive de cara a solicitar nuestros servicios. Por el contrario, si la información que encuentra es negativa, se producirá el hecho contrario.
Contar con una buena reputación online también nos facilitará la tarea de fidelizar clientes y también nos otorgará una mayor credibilidad en el mercado. Esta credibilidad, además de permitirnos hacer clientes con una mayor facilidad, también nos servirá para poder hacer acuerdos y trabajar con otras empresas.
Factores que afectan la reputación online de las empresas
Son muchos los factores que afectan a la reputación online de las empresas. Básicamente, todos estos factores pueden afectar de forma positiva o negativa dependiendo del tratamiento que se les confiera. Algunos de los factores más habituales son las reseñas que se reciben en internet, pudiendo ser estas positivas o negativas. Las menciones que se reciben también afectan a la reputación, por lo que veremos que es importante el monitoreo constante de la red para conocerlas.
Otros factores que pueden afectar serían la presencia en las redes sociales o el contenido creado por parte de la empresa. Estos son solo algunos de los más habituales, pero prácticamente para cada acción de la empresa hay una repercusión que tiene una influencia directa sobre la reputación.
Estrategias efectivas para proteger la reputación online de tu empresa
Para proteger y mejorar la reputación online de una empresa, es importante implementar diversas estrategias efectivas. Monitorear constantemente las redes sociales es una de las acciones clave, ya que permite conocer lo que se dice sobre la empresa y tomar medidas según el tono o el contenido de las menciones. Además, auditar las reseñas es esencial. Es importante identificar los sitios con más opiniones sobre tu negocio y responder adecuadamente a las reseñas negativas, siempre con educación y profesionalismo.
Otra estrategia efectiva es trabajar el posicionamiento SEO para aumentar la relevancia de tu negocio en los motores de búsqueda. Una forma de lograrlo es a través de la creación de contenido original y de calidad, lo que también mejora la percepción que los clientes tienen de la empresa. Además, tener una presencia activa en redes sociales permite una comunicación más directa con los clientes, lo que facilita un mejor servicio y mayor satisfacción. Por último, ofrecer productos y servicios de alta calidad es la base más sólida para fortalecer la reputación online de la empresa.
Cómo gestionar la mala reputación en línea de tu empresa
Gracias a la monitorización de las redes podremos identificar de forma mucho más fácil aquellos aspectos que perjudican seriamente nuestra reputación como empresa. Este sería el primer paso, saber qué aspectos nos están perjudicando para poder tomar las medidas necesarias.
Si se trata de críticas negativas, trata de responder de una forma profesional y constructiva. Nunca insultes, ni desprecies, ni faltes el respeto a la persona que ha hecho la crítica. Las reseñas negativas se pueden volver en positivas si es posible dar una solución al problema o se demuestra que realmente la empresa se preocupa por el cliente.
Dependiendo de lo que afecte a tu reputación será necesario tomar las medidas pertinentes. Si la mala reputación se debe a la calidad de tus productos, tal vez sea un buen momento para mejorar la misma o valorar qué es lo que está sucediendo. Lo mismo sucederá si se nos ha criticado por nuestra política de precios o servicio de atención al cliente. Básicamente la clave para poder gestionar la mala reputación online de nuestra empresa será identificar el problema primero para luego tomar las medidas necesarias.
Herramientas para monitorear y mejorar la reputación online de tu empresa
Monitorear la red no significa tener que estar revisando todas las páginas de internet constantemente. Gracias al uso de estas herramientas que te vamos a mostrar podrás definir alertas para que sea la propia herramienta la que busque por ti y te avise cuando ha encontrado algo en lo que puedas estar interesado.
Google Alerts es una de las más famosas por tratarse de Google. Otras herramientas interesantes son Social Mention, Talkwalker, Ice Rocket o ImageRaider. Elige y utiliza con la que más cómodo te encuentres o úsalas de forma complementaria.
Consejos para mantener una buena reputación online para tu empresa
Cuidar la reputación de tu empresa es fundamental para el porvenir del negocio y, uno de los mejores consejos que te podemos dar es que siempre escuches y te muestres proactivo para mejorar. Las críticas recibidas en internet te pueden ayudar a mejorar, por lo que es muy importante saber la opinión de tus clientes. Conocer lo que se dice en el mercado es fundamental para saber qué aspectos de la reputación se deben cuidar más.
Algunos problemas, por ejemplo, la miopía de marketing, impiden que el empresario pueda ver más allá de su producto. Es importante ser abierto de miras y construir la reputación de la empresa en base a lo que esperan los demás. A la hora de construir o mantener la buena reputación online de la empresa es más importante lo que puedan pensar los demás de nosotros que lo que pensemos nosotros mismos de nuestra empresa.
¿Tienes fotos, vídeos, reseñas o noticias negativas que estén afectado tu reputación online? Te podemos ayudar a eliminar o desplazar el contenido nocivo, contáctanos sin compromiso.