La Ley de Propiedad Intelectual

que es la propiedad intelectual

En este artículo te explicamos lo que es la propiedad intelectual, lo que dice la ley acerca de este término y cómo se regula además de cómo se legisla.

¿Qué quiere decir propiedad intelectual?

Cuando hablamos de propiedad intelectual estamos hablando de todo el conjunto de derechos que tienen los autores ante sus obras. Estos derechos de los autores tienen que ver con la presentación, reproducción y cualquier tipo de remuneración económica que pudiera tener por la misma.

La propiedad intelectual se refiere a las creaciones que son fruto del intelecto. De esta forma nos podemos encontrar con obras de arte o invenciones, hasta otros campos como podrían ser los programas informáticos, las marcas o los signos comerciales.

¿Qué dice la ley propiedad intelectual en España?

La ley de la propiedad intelectual en España está integrada por los derechos de carácter personal y patrimonial. Estos derechos son atribuidos al autor de la obra y le confieren plena disposición además de derecho exclusivo a poder explotar su obra libremente siempre y cuando cumpla las limitaciones de la ley.

Esta ley de propiedad intelectual lo que busca es proteger al autor cuya obra se encuentre atacada. De esta forma le protege contra la piratería, la comercialización de su obra sin su consentimiento o la modificación de la misma.

La ley de propiedad intelectual es el principal mecanismo de defensa con el que cuenta un autor en España para poder proteger su marca o obra frente a terceros. Todos los derechos de autor con los que cuenta son independientes y acumulables. Finalmente, la propiedad intelectual de cualquier obra únicamente recae sobre su autor por el mero hecho de haber sido su creador.

¿Cómo se aplica la propiedad intelectual?

La propiedad intelectual de una obra se aplica automáticamente al autor de la misma por el mero hecho de crearla. En este caso basta con ser el autor reconocido de la obra para poder disfrutar de todos los derechos y ventajas que confiere la propiedad intelectual. El autor puede ceder los derechos de su obra a un tercero para que este la explote económicamente si así lo desea.

Esta cesión de derechos es la única forma que tiene un tercero de poder explotar dentro de la legalidad la obra creada por un tercero. Si decide hacerlo sin su permiso, es decir, sin que estos derechos hayan sido cedidos expresamente, se arriesga a que pueda ser denunciado por el autor de la obra en cuestión.

Diferencia entre propiedad intelectual e industrial

Hay personas que confunden la propiedad intelectual con la propiedad industrial. A pesar de que suene parecido, no es lo mismo. Vamos a aclarar la diferencia. Mientras que la propiedad intelectual es el derecho que protege a las creaciones del espíritu humano y son de carácter único y personal, el derecho de propiedad industrial protege a las creaciones que se encuentran vinculadas al ámbito industrial sin ser necesariamente únicas.

Estas creaciones se pueden plasmar perfectamente en patentes, en modelos de utilidad o similares. Además de que cuentan con aspectos diferentes, también son diferentes las leyes que amparan estas propiedades por lo que no es lo mismo en ningún caso, por ejemplo, los derechos de propiedad industrial.

Se puede considerar lo mismo la propiedad intelectual y los derechos de autor

Esta es una de las confusiones más comunes: la propiedad intelectual no es lo mismo que los derechos de autor. La propiedad intelectual otorga al autor una serie de derechos, y dentro de esos derechos se encuentran los derechos de autor, que son una parte de la propiedad intelectual. Los derechos de autor, como hemos visto, son aquellos que confiere el autor sobre su obra simplemente por ser el creador de la misma.

Sin embargo, la propiedad intelectual abarca más que los derechos de autor. También protege las patentes, los diseños de productos y las marcas comerciales, por lo que su alcance es más amplio.

Una forma más sencilla de entenderlo es reconocer que los derechos de autor no protegen la idea en sí, sino la forma en que se expresa esa idea. Por ejemplo, si un profesor pide a los alumnos que escriban un poema original para su madre, todos los poemas estarán protegidos por derechos de autor, ya que cada uno es una interpretación personal de la misma idea. La propiedad intelectual es uno de los derechos más importantes y fundamentales en las leyes que rigen el comercio y los negocios en todo el mundo.

Eliminar contenido negativo en entornos digitales

¿Tienes fotos, vídeos, reseñas o noticias negativas que estén afectado tu reputación online? Te podemos ayudar a eliminar o desplazar el contenido nocivo, contáctanos sin compromiso.

Compartir

Últimos artículos

Últimos artículos

Contact / Contactar
1
¿Necesitas ayuda?
Press the "Contact" button and explain your problem to us / Presiona el botón "Contactar" y explícanos tu problema