Si eres un creador de contenido en internet te interesa saber cómo funciona la DMCA. En este artículo te vamos a enseñar cómo funciona la DMCA para saber cómo afecta esta a tus contenidos en la red.
Tabla de contenidos
¿Qué es DMCA y cómo funciona?
La DMCA es la Ley de Derechos de Autor en la Era Digital. Sus siglas se corresponden con el nombre que tiene esta ley en inglés, la Digital Millennium Copyright Act, ya que se trata de una ley de los Estados Unidos.
El funcionamiento de la DMCA sirve para limitar la responsabilidad que tiene un proveedor de servicios en línea frente a las infracciones que pudieran cometer sus usuarios en cuanto a los contenidos en línea se refiere.
Si cuentas con una página web en la que terceros usuarios pueden publicar toda clase de contenido, la DMCA limita tu responsabilidad de cara a si estos publican contenido que se encuentre protegido por derechos de autor. Esto no quiere decir que estés exento de responsabilidades, ya que la DMCA también obliga al proveedor a llevar a cabo ciertas acciones como vamos a ver.
¿Cómo protege DMCA tus contenidos en la red?
La DMCA protege tu contenido en internet al obligar a la plataforma en donde se ha subido el contenido a retirar el mismo en el caso de que exista una violación de los derechos de copyright. Por ejemplo, si detectas que un usuario ha subido a una red social un fragmento de una obra que te pertenece, podrás enviar una notificación a la red social en cuestión para que esta retire el contenido que ese usuario ha subido.
Debido a esta notificación la red social deberá de retirar el vídeo del usuario. Si el vídeo no se retira el usuario puede recibir una sanción por ello. Por otro lado, el usuario también podrá mandar una notificación a la red social si piensa que el contenido subido es legítimo, por ejemplo, está empleando unos pocos segundos y la finalidad es hacer un análisis de la obra. Llegado a ese caso la propia red social podría subir de nuevo el contenido que en un principio fue retirado salvo que el propio autor del vídeo lleve a cabo acciones contra el usuario en particular si piensa que realmente no tiene derecho a hacer uso del contenido.
¿Qué hacer si alguien infringe tus derechos de autor en internet?
Si alguien ha infringido tus derechos de autor en internet lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el dueño del sitio o, si se trata de una red social, del usuario.
En internet puedes encontrar una gran cantidad de plantillas que puedes enviar para notificar al usuario que ha subido contenido protegido a internet y así instar a eliminarlo. Contactar con el usuario o con la propia plataforma es la forma más rápida y sencilla de conseguir que se elimine de internet ese contenido que han subido y está protegido.
En este caso lo que puede llegar a suceder es que el propio usuario o plataforma hagan caso omiso de la petición o, por otro lado, puede que tampoco se hayan enterado de la notificación de la misma. En el caso de que esto suceda procederemos con el siguiente paso, presentar una reclamación DMCA para que estos se encarguen del asunto.
¿Cómo presentar una reclamación DMCA?
A la hora de presentar una reclamación DMCA podrás hacerlo a través de cualquiera de sus agentes. Aquí te dejamos un listado con los agentes de la DMCA. Estos agentes se encuentran especializados en diferentes plataformas de internet o redes sociales, aquellas en donde resulta más sencillo publicar contenido de terceros. A modo de consejo, simplemente busca la plataforma en donde tu contenido ha sido subido para que puedas contactar con el agente más adecuado.
Los pilares de DMCA: notificación y retirada de contenidos
La DMCA es la ayuda profesional que se recibe para acabar con los contenidos que se han subido a internet y que vulneran los derechos de autor. Los dos pilares fundamentales sobre los que se sustenta son la notificación y la retirada de contenidos.
Principalmente la DMCA será la encargada de notificar al responsable de la plataforma el retiro inmediato del vídeo. Esta notificación cuenta con carácter oficial, por lo que si no se lleva a cabo la pertinente retirada la propia plataforma podría tener un problema.
Cuando existe una reclamación por parte de la DMCA es bastante habitual que se proceda a la retirada del vídeo. La gran mayoría de las plataformas eliminan el vídeo sin tan siquiera preguntar al responsable de la subida. Más adelante la propia plataforma podrá tomar las medidas pertinentes con el usuario, pero lo importante es proceder a la retirada a tiempo.
¿Qué requisitos deben cumplir las notificaciones DMCA?
Al realizar una reclamación bajo la DMCA, es crucial seguir el procedimiento adecuado. Debes incluir tu información de contacto, una firma electrónica, la ubicación del material que infringe la ley y una declaración detallada con los datos específicos. Además, es necesario proporcionar evidencia de buena fe que demuestre que no has autorizado la publicación de tu obra.
Es fundamental tener en cuenta que, al hacer esta declaración, asumirás la responsabilidad bajo pena de perjurio por la veracidad de que realmente se están violando tus derechos de autor.
En internet, puedes encontrar varias plantillas que facilitan el proceso de envío de la reclamación a la DMCA, lo que te ayudará a completar tus datos correctamente y asegurarte de que no falte ningún detalle importante.
Cómo implementar DMCA en tu sitio web para proteger tus contenidos
Para proteger el contenido de tu sitio web, lo más efectivo es implementar DMCA. El primer paso es incluir un aviso de derechos de autor en tu página, informando a los visitantes que tu contenido está protegido. Este aviso puede añadirse fácilmente en el pie de página de tu sitio.
El siguiente paso es asignar un agente DMCA. Existen agentes específicos para gestionar reclamaciones, y puedes asignar uno a través de la USCO en Estados Unidos, proporcionando la información de contacto de tu sitio web. Además, es necesario ofrecer un formulario de reclamación DMCA, para que quienes encuentren contenido subido por terceros puedan contactar fácilmente con el agente asignado.
Finalmente, debes responder a las notificaciones de infracción de derechos de autor recibidas por tu agente. Si el contenido infringe derechos de autor, tendrás que eliminarlo. En caso de que no estés de acuerdo, puedes presentar una contra notificación al agente.
¿Qué consecuencias tiene la infracción de derechos de autor en internet?
La infracción de derechos de autor es común en internet y puede ocurrir de diversas formas. A menudo, las personas creen que pueden tomar cualquier canción u obra de la web y usarla en sus propios proyectos sin obtener permiso. Sin embargo, esto constituye un robo y, en muchos casos, el autor puede denunciarlo ante Google, lo que podría resultar en una penalización de tu sitio web y afectar negativamente tu posicionamiento.
Además de las sanciones de Google, la infracción de derechos de autor conlleva responsabilidades civiles y penales. El titular de los derechos puede solicitar el cese de la actividad infractora y reclamar una indemnización por los daños ocasionados. En casos más graves, las consecuencias penales pueden incluir penas de prisión de entre 6 meses y 4 años. Aunque estas infracciones son comunes en redes sociales y blogs, los mayores problemas surgen cuando el contenido se monetiza, ya que aumenta su visibilidad y las consecuencias legales.
La DMCA es una herramienta clave para protegerse en internet frente a violaciones de derechos de autor. Si necesitas eliminar contenido de forma legal, contacta con RepScan y te ayudaremos a resolverlo.
¿Tienes fotos, vídeos, reseñas o noticias negativas que estén afectado tu reputación online? Te podemos ayudar a eliminar o desplazar el contenido nocivo, contáctanos sin compromiso.