En este artículo te mostramos las mejores herramientas para detectar contenido plagiado en Internet. Si te preocupa la originalidad de tus textos, este artículo te resultará de gran ayuda.
Tabla de contenidos
¿Qué es un plagio y cómo afecta tu sitio web?
Plagio es cuando se copia íntegramente el contenido de un artículo, presentándolo como original. Aunque el plagio ha existido desde siempre, con la llegada de internet han surgido nuevas formas de hacerlo.
Además de constituir un robo de propiedad intelectual, el plagio puede acarrear graves consecuencias para tu sitio web. En primer lugar, afectará negativamente tu posicionamiento, ya que Google penaliza el contenido plagiado en favor del contenido original.
Al incorporar texto plagiado, los motores de búsqueda tendrán dificultades para evaluar correctamente tu página, lo que provocará errores en la indexación. Si el plagio se repite, podrías enfrentar acciones legales e incluso la eliminación de tu sitio web.
¿Por qué utilizar un detector de plagios y cuándo hacerlo?
El principal problema con el plagio se produce cuando otra persona es la responsable de llevar a cabo el contenido de tu página web. Está claro que, si eres tú el que está elaborando el contenido, sabrás de la originalidad de este, pero cuando contratas a otra persona para que se encargue de dicho contenido no tendrás tan claro la originalidad de este.
Si has contratado a un redactor profesional para que elabore contenido para tu página web, evidentemente necesitas que este contenido sea original. A pesar de que el redactor te diga que el contenido es suyo, la mejor forma de salir de dudas y tener la certeza de que el contenido es original es mediante un detector de plagio.
Monitorear el uso de tus contenidos
Tu contenido también puede ser plagiado en internet y esto puede tener consecuencias negativas para tu empresa. Monitorear tu contenido te permitirá saber si otra página se encuentra haciendo uso del mismo, por ejemplo, saber si las fotos que has realizado se están utilizando en otra página web. Si descubres que esto es así, deberías de ponerte en contacto con la página y solicitar que retiren el contenido ya que te pertenece.
Verificación de la originalidad en la curación de contenidos
Cuando se trate de un trabajo de curación de contenido también es importante verificar la originalidad del mismo. De esta forma sabrás hasta qué punto se está trabajando sobre la fuente en cuestión o en qué porcentaje se está copiando de forma literal, con las consecuencias negativas que eso conlleva.
Revisión de trabajos subcontratados
Siempre que contrates a un redactor para que cree contenido para tu página web deberías comprobar que no se trata de un contenido plagiado. Esto lo debes hacer por dos razones principales.
En primer lugar, porque el contenido plagiado afecta negativamente a tu página web y, en segundo lugar, para que el redactor no se lucre por un trabajo que él no ha hecho.
Blogging de invitados seguro
Si llevas a cabo un post de invitado, es importante que te asegures de la originalidad de este. Cuando permites que alguien pueda escribir en tu blog debes tener la certeza de que se trata de contenido original para que este no perjudique a tu posicionamiento.
Rastrear fuentes y menciones
Rastrea fuentes y menciones para que puedas compararlo con el contenido con el que cuentas. Teniendo en cuenta estas fuentes podrás saber en qué porcentaje ha sido el texto plagiado, en el caso de que así haya sido.
¿Qué hacer si encuentras plagio en tu contenido?
Si encuentras plagio en tu contenido lo mejor que puedes hacer es eliminarlo. El contenido plagiado no te va a ayudar en absoluto en tu página web, de hecho, va a provocar el efecto contrario.
Para evitar que un texto plagiado afecte de forma negativa a tu posicionamiento o te traiga problemas legales, lo mejor es eliminarlo cuanto antes.
10 herramientas de detección de plagios en línea
Aquí te mostramos 10 herramientas con las que podrás detectar cómodamente los plagios de tu página web.
- Copyscape: Tan sencillo como poner la dirección web de tu sitio para comprobar los plagios.
- Copyleaks: Galardonado detector de plagio con análisis de texto basado en IA.
- Plagiarism Checker de Smallseotools: Detector de plagio completamente gratuito online.
- Plagiarism Detector: Inteligente detector de plagio para todos los usuarios.
- DupliChecker: Detector de plagio bastante preciso.
- Plagium: Comprobador de plagio libre y sencillo de utilizar.
- Plagscan: Herramienta de plagio muy popular entre las empresas.
- Plagiarisma: Detector de plagio pensado para estudiantes y profesores.
- Grammarly: Además de ser un asistente de escritura, Grammarly también comprueba los plagios.
- Quetext: Herramienta que ayuda a comprobar si el contenido es original.
Conclusión: protege tus contenidos y tu reputación online
Estar protegido contra el plagio es la mejor forma de poder asegurarte que tu contenido es original y de calidad. El plagio puede afectar mucho a tu reputación online, ya que a nadie le gusta encontrarse con una página cuyo contenido es copiado y no propio.
Para proteger tu reputación y posicionamiento SEO la mejor solución es utilizar herramientas para detectar plagio. Protege tu contenido en internet y posiciónate con contenido original, tus clientes lo agradecerán.
¿Tienes fotos, vídeos, reseñas o noticias negativas que estén afectado tu reputación online? Te podemos ayudar a eliminar o desplazar el contenido nocivo, contáctanos sin compromiso.