¿Qué hacer si alguien publica contenido íntimo tuyo en internet?

Mano de mujer con las uñas pintadas de rojo usando un teléfono móvil.

En la era digital, la difusión no autorizada de contenido íntimo en internet es una problemática creciente que puede generar un gran impacto emocional y legal para las víctimas. Si te encuentras en esta situación, es fundamental actuar rápidamente para minimizar los daños y eliminar contenido íntimo de la red. En esta guía paso a paso, te explicamos qué hacer para proteger tu privacidad y ejercer tus derechos.

1. Mantén la calma y recopila las evidencias sobre tu contenido íntimo publicado

Antes de tomar cualquier acción, es importante recopilar pruebas del contenido que ha sido difundido sin tu consentimiento. Para ello:

  • Realiza capturas de pantalla donde se muestre la imagen o video, la URL de la publicación y cualquier información del usuario que lo haya compartido.
  • Si se ha publicado en redes sociales, toma nota de la fecha y hora de la difusión.
  • Guarda cualquier mensaje o interacción relacionada con la difusión del contenido.

Estos elementos serán clave en el proceso de eliminación y, si decides emprender acciones legales, servirán como evidencia.

2. Solicita la eliminación del contenido íntimo en las plataformas digitales

Las principales redes sociales y plataformas de contenido cuentan con mecanismos para denunciar y solicitar la eliminación de material que vulnere la privacidad. Para proceder:

  • Facebook, Instagram y WhatsApp: Accede a la sección de ayuda de la plataforma y denuncia el contenido como una violación de privacidad.
  • Twitter o X y TikTok: Utiliza las opciones de denuncia de contenido para informar sobre la publicación.
  • Google y YouTube: Si el contenido aparece en búsquedas de Google o en videos de YouTube, puedes solicitar su eliminación a través de los formularios de privacidad de Google.

Muchas plataformas tienen políticas estrictas sobre contenido íntimo compartido sin consentimiento, por lo que la eliminación suele ser rápida si se demuestra la afectación.

3. Acude a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

Si el contenido no se elimina de inmediato o continúa difundiéndose, puedes recurrir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que cuenta con un Canal Prioritario para la eliminación urgente de este tipo de material.

  • Visita la web de la AEPD y accede al Canal Prioritario.
  • Rellena el formulario correspondiente, adjuntando las pruebas que has recopilado.
  • La AEPD puede ordenar la eliminación del contenido en un plazo de 72 horas.

Este canal es especialmente eficaz para detener la difusión y minimizar el impacto del contenido en internet.

contenido íntimo internet

4. Presenta una denuncia ante la Policía o la Justicia

Si deseas llevar el caso a la vía legal, puedes presentar una denuncia ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o directamente en los juzgados. La difusión de contenido íntimo sin consentimiento es un delito recogido en el Código Penal español y puede conllevar sanciones severas para los responsables.

Según el artículo 197.7 del Código Penal, la divulgación de imágenes o vídeos con contenido íntimo sin consentimiento puede ser castigada con penas de hasta un año de prisión o multas de seis a doce meses.

Para presentar la denuncia:

  • Acude a la comisaría con las pruebas recopiladas.
  • Explica detalladamente cómo se ha producido la difusión del contenido.
  • Si se conoce al responsable, proporciónalo a las autoridades.

En muchos casos, una denuncia puede derivar en una investigación judicial y sanciones para los responsables de la difusión.

5. Busca asesoramiento legal y apoyo emocional

Afrontar la difusión de contenido íntimo sin consentimiento puede ser una situación difícil tanto a nivel legal como emocional. Por ello, es recomendable buscar apoyo en profesionales:

  • Consulta con un abogado especializado en protección de datos y delitos digitales.
  • Si necesitas apoyo psicológico, contacta con asociaciones y profesionales que puedan ayudarte a gestionar el impacto emocional.
contenido íntimo internet

6. Refuerza tu seguridad digital para evitar futuras filtraciones

Para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir, es importante fortalecer la seguridad digital:

  • No compartas contenido íntimo con terceros si existe riesgo de difusión no consentida.
  • Configura correctamente la privacidad de tus redes sociales y aplicaciones de mensajería.
  • Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas para evitar accesos no autorizados.
contenido íntimo internet

Conclusión

Eliminar contenido íntimo de internet requiere actuar con rapidez y conocer las herramientas adecuadas para minimizar su impacto. Siguiendo estos pasos, podrás solicitar su eliminación y, si es necesario, tomar medidas legales para proteger tu privacidad.

En RepScan, somos especialistas en la eliminación de contenido y la protección de la reputación online. Si necesitas asesoramiento o ayuda con tu caso, no dudes en contactarnos. Evaluaremos tu situación y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.

¿Tienes contenido negativo afectando tu reputación online?

Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.

¿Tienes contenido negativo afectando tu reputación online?

Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.

Compartir

Últimos artículos

Últimos artículos